CALL FOR POSTERS
Sesión de pósteres para colaboraciones
de investigación transpacífica

Convenios, Proyectos, Redes, Movilidad Académica y Becas
"II CURSO INTERNACIONAL ERGONOMÍA: BIENESTAR HUMANO EN LA NUEVA NORMALIDAD Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD"
REQUISITOS:
BENEFICIOS:
* Beca externa , Programa administrado por AGCID y la Universidad de Concepción
DURACIÓN DEL CURSO: 30 de agosto al 8 de octubre de 2021
54 horas cronológicas, que se distribuirán en un total de 6 semanas, a partir del día 30 de agosto hasta el día 08 de octubre de 2021 y requiere dedicación de 9 horas a la semana (sesiones de 3 horas cada una, 3 veces a la semana). Las clases serán los días lunes, miércoles y viernes desde las 8:00 pm hasta las 11:00 pm (Hora Argentina GMT-3).
MODALIDAD: 100% online
Las clases lectivas y conferencias magistrales serán dictadas de manera on-line sincrónicas (vía streaming) y asincrónicas. Además, se incluye la revisión de archivos, lectura de documentos y foros que se encontrarán alojados en una plataforma de la Universidad de Concepción
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
IMPORTANTE: Los documentos deberán enviarse en formato PDF (legible) al siguiente correo electrónico mesadepartes@apci.gob.pe . El horario de atención será de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas. Posterior a ello, la institución emitirá un correo de respuesta, comunicando el CUD (Código Único de Documento), para su seguimiento
CIERRE DE CONVOCATORIA : 30 de julio de 2021, hasta las 17:00 horas
MAYOR INFORMACIÓN:
Información del curso: DESCARGA
Página web revisa aquí
"III CURSO INTERNACIONAL "GESTION ESTRATEGICA DEL PRESUPUESTO PUBLICO EN TIEMPO DE CRISIS"
REQUISITOS:
BENEFICIOS:
DURACIÓN DEL CURSO : 27 se setiembre al 13 de octubre de 2021
El Curso tiene una duración de 21 horas cronológicas, las cuales incluyen 18 horas de cátedras, talleres y actividades grupales sincrónicas (tiempo real) y 3 horas destinadas para tutorías semanales de carácter voluntario. Paralelamente, cada estudiante deberá disponer de 8 horas de trabajo autónomo. Las clases, talleres y tutorías, estarán distribuidas en tres semanas, entre el lunes 27 de septiembre y el miércoles 13 de octubre.
MODALIDAD: 100% online - vía ZOOM
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
CIERRE DE CONVOCATORIA: 13 de agosto de 2021, hasta las 17:00 horas
MAYOR INFORMACIÓN:
"II CURSO INTERNACIONAL CIENCIA DE DATOS PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CONTEXTO DE CRISIS"
REQUISITOS:
BENEFICIOS:
DURACIÓN DEL CURSO: 18 de octubre al 05 noviembre de 2021
21 horas cronológicas, las cuales incluyen 18 horas de cátedras, talleres y actividades grupales sincrónicas (tiempo real) y 3 horas destinadas para tutorías semanales de carácter voluntario. Paralelamente, cada estudiante deberá disponer de 8 horas de trabajo autónomo. Las clases, talleres y tutorías, estarán distribuidas en tres semanas, entre el lunes 18 de octubre y el viernes 05 de noviembre.
MODALIDAD: 100% online
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
CIERRE DE CONVOCATORIA: 20 de agosto de 2021,hasta las 17:00 horas
MAYOR INFORMACIÓN:
"II CURSO INTERNACIONAL CRISIS SOCIAL, POLÍTICAS PÚBLICAS Y POBREZA"
REQUISITOS:
BENEFICIOS:
DURACIÓN DEL CURSO: 05 al 21 de octubre de 2021
21 horas cronológicas, las cuales incluyen 18 horas de cátedras, talleres y actividades grupales sincrónicas (tiempo real) y 3 horas destinadas para tutorías semanales de carácter voluntario. Paralelamente, cada estudiante deberá disponer de 8 horas de trabajo autónomo. Las clases, talleres y tutorías, estarán distribuidas en tres semanas, entre el martes 05 y el jueves 21 de octubre.
MODALIDAD: 100% online
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
CIERRE DE CONVOCATORIA 27 de agosto de 2021 -hasta las 5:00 pm.
MAYOR INFORMACIÓN:
II CURSO INTERNACIONAL FUNDAMENTOS DE TELEMEDICINA, TELESALUD Y APLICACIONES CLÍNICAS
REQUISITOS
BENEFICIOS
Una duración de 64 horas cronológicas, que se distribuirán en un total de 8 semanas, a partir del día 02 de agosto al 30 de septiembre de 2021.
MODALIDAD: 100% ONLINE
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
IMPORTANTE: Los documentos deberán enviarse en formato PDF (legible) al siguiente correo electrónico mesadepartes@apci.gob.pe . El horario de atención será de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas. Posterior a ello, la institución emitirá un correo de respuesta, comunicando el CUD (Código Único de Documento), para su seguimiento
PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUDES:
02 DE JULIO, 2021 hasta las 17:00 horas
MAYOR INFORMACIÓN
Información del programa DESCARGA
Página web de la convocatoria REVISAR AQUÍ
EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA SERVICIOS DE SALUD
REQUISTOS
BENEFICIOS
Los beneficios de la beca constaran del arancel y otros costos universitarios del presente curso.
*Programa administrado por Cooperación Sur – Sur de AGCID y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
DURACIÓN DEL CURSO: 20 de septiembre y el 8 de noviembre
40 horas cronológicas
MODALIDAD: 100% ONLINE
Con actividades asincrónicas y sesiones sincrónicas, utilizando plataforma Moodle de la Unidad TIC para la Innovación Educativa (UTIE)
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
IMPORTANTE: Los documentos deberán enviarse en formato PDF (legible) al siguiente correo electrónico mesadepartes@apci.gob.pe . El horario de atención será de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas. Posterior a ello, la institución emitirá un correo de respuesta, comunicando el CUD (Código Único de Documento), para su seguimiento
PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUDES:
27 DE AGOSTO, 2021 hasta las 17:00 horas
MAYOR INFORMACIÓN
DIRIGIDO A:
Estudiantes y egresados de 18 a 29 años
MODALIDAD:
Virtual
PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO Y DURACIÓN:
REQUISITOS
DOCUMENTOS PARA POSTULAR:
Para postular al Programa de voluntariado deberán registrarse en el siguiente plataforma https://extranet.injuv.gob.cl/alianza_del_pacifico/ adjuntando la siguiente información:
IMPORTANTE: Criterios de aceptación en caso de ser seleccionadas/os en el voluntariado: exoneración de responsabilidades, permiso de uso de imagen, compromiso de cumplir con las actividades del proyecto al que postula y declaración de no contar con antecedentes policiales o penales.
CIERRE DE CONVOCATORIA:
21 DE JUNIO
hasta las 5:00 pm. (hora chilena)
MAYOR INFOMACIÓN
Consultas: alianzapacifico@minedu.gob.pe
Página web https://voluntariado.alianzapacifico.net/
Reglamento de la convocatoria: descarga
DIRIGIDO A:
Estudiantes de pregrado de todas las áreas con matricula vigente de la UNMSM
BENEFICIOS
* Intercambio en el marco de los convenios bilaterales
PERIODO DE ESTANCIA
Agosto a diciembre 2021-II (agosto a diciembre)
MODALIDAD
Online (clases sincrónico o asincrónico)
REQUISITOS:
🚨IMPORTANTE!!! solo se recibirá una solicitud por estudiante a una universidad
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
👉 Presentar en un solo archivo PDF con el nombre completo del estudiante Asunto: MOVIRTUAL/2 al correo de movilidad.ogcri@unmsm.edu.pe hasta la fecha señalada antes de las 4:00 p.m. ⌛NO se recibirá fuera de la fecha y hora indicada.
**Solo se recepcionará las aplicaciones que se envíen usando el correo institucional
MAYOR INFORMACIÓN
💻CORREO: movilidad.ogcri@unmsm.edu.pe
PROGRAMA DE BECAS EPOS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO (MAESTRÍA Y DOCTORADO)
DIRIGIDO A:
Bachilleres o licenciados (para realizar una Maestría) o magister (para Doctorado), que tengan mínimo dos años de experiencia laboral en alguna de las siguientes áreas:
DIRIGIDO A
Estudiantes, profesores y egresados de la UNMSM que formalicen matrícula en alguno de los Másteres Universitarios que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta para el curso académico 2021 2022.
TIPOS DE AYUDAS
**Beca externa financiada por el Grupo La Rábida
REQUISITOS:
PROGRAMAS DE MÁSTER UNIVERSITARIO
Sede de Santa María de La Rábida
Sede Antonio Machado de Baeza
Sede Monasterio de la Cartuja
Sede Tecnológica de Málaga
*Mayor información de los programa https://www.unia.es/oferta-academica/masteres-oficiales
PROCESO DE POSTULACIÓN
Los interesados deberán enviar los siguientes documentos al correo electrónico becas@unia.es
CIERRE DE CONVOCATORIA: 30 DE JUNIO, 2021
MAYOR INFORMACIÓN:
DIRIGIDO A:
Docentes universitarios
INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMA DE DOCTORADO:
- Calendario, idioma duración y requisitos de los programas Revisar aquí
BENEFICIOS
*Beca externa, administrada por Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB)
REQUISITOS
Ser docente de la IES asociada a la GCUB o la UDUAL
Encontrarse en buen estado de salud (física y mental) para realizar los estudios de posgrado
Tener la capacidad de financiar los gastos extras no cubiertos por esta beca (boleto aéreo, trámite de visa, seguro médico internacional para todo el periodo de estudios y de más gastos de subsistencia superiores a los apoyos descritos en las bases)
Cada candidato deberá postular se obligatoriamente a dos programas de Doctorado, de diferentes Instituciones de Educación Superior, preferencialmente, de países diferentes.
PROCESO DE POSTULACIÓN
1. Completar el siguiente formulario bit.ly/ins-prolac21
2. Subir los siguientes documentos
CIERRE DE CONVOCATORIA:
11 DE JUNIO, 2021 - 11:59 pm (hora de Brasilia-DF, Brasil).
MAYOR INFORMACIÓN
Bases del programa bit.ly/prolac21
Formulario de aplicación bit.ly/ins-prolac21
1 Comenta:
Realiza tu comentario....