PROGRAMA DE BECAS DE MOVILIDAD PARA LAS
“DOBLES TITULACIONES DE POSTGRADO AUIP”
ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS
👉DIRIGIDO A:
- Estudiantes matriculados en alguno de los Máster (que se relacionan a continuación), y que, una vez cumplida con la formación exigida en la universidad que corresponda (conforme al acuerdo entre las instituciones), sean admitidos para realizar la estancia en la otra institución, siguiendo con el itinerario académico establecido.
👉BENEFICIOS:
💰 Hasta 5.000 € para tu movilidad internacional
-
✈️ Transporte internacional: Hasta 1.250 € para tu vuelo de ida y vuelta.
-
🏠 Manutención y alojamiento: Hasta 625 € al mes, por un máximo de 6 meses, para tus gastos de estadía.
📌 Importante:
La beca es un apoyo económico para cubrir parcial o totalmente tus principales gastos en el extranjero. Si tu estancia es más corta de lo planeado, el monto se ajustará al tiempo real de tu permanencia.
👉“DOBLES
TITULACIONES DE POSTGRADO IBEROAMERICANAS AUIP” EN LAS QUE SE DEBERÁN ESTAR PREINSCRITOS
O MATRICULADOS EN EL MOMENTO DE LA SOLICITUD SON:
- 1. El Máster Universitario en Gestión Forestal basada en Ciencia de Datos de la
Universidad de Valladolid (España) y la Maestría en Bosques y Conservación Ambiental
de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
- 2. El Máster en Matemáticas de la Universidad de Sevilla (España) y el Magíster en Ciencias
de la Ingeniería, con mención en Matemáticas Aplicadas, de la Universidad de Chile
(Chile).
- 3. El Máster Universitario en Ingeniería de Montes de la Universidad de Huelva (España) y
el Magister en Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción (Chile).
- 4. El Máster en Pesquerías Tropicales de la Universidad del Magdalena (Colombia) y el
Máster Universitario en Acuicultura y Pesca de la Universidad de Cádiz (España).
- 5. La Maestría en Administración de Empresas e Innovación de la Universidad Simón
Bolívar (Colombia) y la Maestría en Administración Estratégica de la Universidad
Autónoma de Sinaloa (México).
- 6. El Magister en Educación de la Universidad Simón Bolívar (Colombia) y el Magister en
Educación de la Universidad de Tarapacá (Chile).
- 7. El Máster en Administración de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma del
Estado de México (México) y el Máster en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y
Organizaciones de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España).
- 8. El Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentarias de la Universidad de Burgos
(España) y el Máster en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma
de Chihuahua (México).
✅ REQUISITOS:
- Tener la nacionalidad de un país que forme parte de la Comunidad Iberoamericana de
Naciones.
- Estar vinculado o ser egresado de una institución asociada a la AUIP (ver instituciones
asociadas).
- Estar matriculado en un programa de máster, durante la anualidad 2024/2025, que forme
parte de las “Dobles Titulaciones de Postgrado Iberoamericanas AUIP”.
- Estar preinscrito o aceptado en el otro Máster de la Doble Titulación
- Cumplir con los requisitos específicos establecidos, para que, al amparo del mismo, estén
en condiciones de iniciar una estancia en la otra universidad conforme al esquema de
movilidad estipulado por ambas instituciones.
- Poseer el conocimiento y la acreditación oficial de la lengua de trabajo de la universidad
de destino. Esta competencia lingüística será establecida por las universidades que
conforman la Doble Titulación.
✅DOCUMENTOS A PRESENTAR:
- Copia del pasaporte.
- Copia del certificado de calificaciones del título que le permite el acceso a los estudios
de máster.
- Currículum Vitae del solicitante (formato libre, con un máximo de 2 páginas).
- Compromiso o Comprobante de la preinscripción o matrícula en uno de los Máster que
forman parte de la Doble Titulación internacional (ver punto 3).
- Carta de apoyo (formato libre) firmada por el Coordinador del Máster o Maestría que
esté cursando y que le faculta para optar a la movilidad en la otra universidad. Este
documento deberá realizarse en papel oficial con los logos y sellos correspondientes
que acrediten la autenticidad de las mismas.
- Declaración jurada (según modelo propuesto por la AUIP), firmada por el solicitante, de
no recibir otro tipo de ayuda que financie el mismo concepto de gastos que la beca que
solicita a la AUIP.
- Carta de motivación personal para la realización de la Doble Titulación y su vínculo con
la Agenda 2030.
👉PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS:
Cada uno de estos documentos deberá estar en formato .pdf y no exceder un tamaño de 2 MB.
Como confirmación de la solicitud de beca, el candidato recibirá un mensaje en su correo
electrónico en el que se facilitará un enlace, a través del cual se podrá descargar un archivo
.pdf con los datos de su solicitud.
🚨CIERRE DE CONVOCATORIA 🚨
🔽31
de octubre de 2025 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
VER BASES DEL PROGRAMA AQUÍ
MAYOR INFORMACIÓN AQUÍ / REDES SOCIALES
ENLACE DE REGISTRO AQUÍ
3 Comenta:
Realiza tu comentario....